¿Qué es el Método Curly?
El Método Curly Girl proviene del Manual The Curly Girl de la especialista en cabello rizado Lorraine Massey.
Como una chica rizada, Lorraine pasó la mayor parte de su vida luchando con sus rizos, hasta que realmente comenzó a prestar atención y comprenderlos.
Ella descubrió que el secreto de los rizos hermosos y saludables realmente se reduce a asegurarse de que tus rizos estén humectados y a manipularlos suavemente.
El método de la chica rizada o método curly girl es un conjunto de cosas para saber qué hacer, y qué no hacer, así como que ingredientes evitar y cuáles usar.
Aquí te enseñaremos cada una de ellas, esto mejorará la salud de tu cabello y alentará el patrón de rizo natural en ti.

¿Por qué el método curly es el mejor para tu cabello?
Si tienes el cabello rizado, entonces sabrás que encontrar la forma de cuidar adecuadamente el pelo rizado puede ser un reto.
Hay tantos productos que ofrecen soluciones «magicas» para tener rizos perfectos pero estan llenos de quimicos que los destrullen lentamente, dejandolo opaco, seco y sin vida.
Pero aquí estamos para decirte que el método curly es la mejor opción para tu cabello y estas son las razones:
- El método curly se trata de amar y conocer que le gusta a tu cabello y cuidarlo de forma natural.
- Es un método que no dañará tu cabello, este método revivirá el patron de tu cabello.
- Es una forma efectiva de controlar el frizz y obtener un cabello brillante y saludable.
- El método curly es perfecto para aquellas que quieren evitar los químicos en su rutina de cuidado del cabello.
Así que si estás buscando la mejor forma de cuidar tu cabello rizado, no busques más que el método curly. Empieza Hoy!
¿Cómo empezar el Método Curly?
¿Qué necesito para iniciar el método curly?
¿Estás lista para iniciar tu viaje al cabello rizado? Si es así, ¡fantástico!
Pero antes de que comiences, ¿sabes qué necesitas para iniciar el método curly? A continuación, te presentamos una lista de los elementos esenciales que necesitas para tener éxito con el método de la chica rizada.
- Un champú y un acondicionador para el cabello rizado y apto para el metodo curly. ¿No estás segura de cuál usar? No te preocupes, hay muchos buenos champús sin sulfatos y siliconas y acondicionadores sin siliconas, sin ceras y sin alcoholes secantes para cabello rizado en el mercado. Prueba unos cuantos y encuentra los que mejor se adapten a tu cabello. (Vea aquí una lista de champús aptos,) si quieres encontrar acondicionadores (sigue este link)
- Una toalla de microfibra. Una toalla de microfibra ayuda a minimizar el frizz y el daño del cabello. Asegúrate de que tu toalla sea lo suficientemente grande para cubrir todo tu cabello.
- Un cepillo desenredante. Este cepillo es esencial para desenredar el cabello rizado y para distribuir los aceites y productos en el cabello. Asegúrate de que el cepillo que elijas sea de buena calidad y se adapte bien a tu cabello.
- Un gel o Mousse. El gel de cabello rizado es esencial para aplacar el frizz y definir los rizos. Hay muchos geles de cabello rizado en el mercado, (puedes ver una lista con diferentes geles aquí).
- Un secador con difusor. Un difusor es importante para secar el cabello rizado de forma uniforme y evitar el frizz.
¡Eso es todo! Con estos elementos esenciales, estarás lista para iniciar tu viaje al cabello rizado.
En el siguiente video podrás profundizar sobre cómo empezar el método curly.
Productos Aptos en el Método Curly
Hemos recopilado diferentes productos aptos tus rutinas que podrás encontrar en Amazon.
Técnicas de Lavado del Cabello
Hablemos sobre las técnicas de lavado del cabello en el método curly.
Final Wash
Este paso quitará todo lo acumulado en tu cabello de productos sucios y lo dejará desnudo, listo para empezar a crear tu rutina con productos limpios.
Después del final wash puedes aplicar una mascarilla que puedes hacer mezclando tu acondicionador apto con una cucharada de aceite vegetal (oliva, argán, coco…).
A la siguiente lavada ya empezarás a usar sólo productos aptos en el método curly para hacer low poo o cowash y para los demás pasos de tu rutina.

Co-Wash
Uno de los mayores descubrimientos de Lorraine Massey fue que su cabello se veía mejor y más saludable cuanto menos lo lavaba.
Ella descubrió que hay suficientes propiedades de limpieza en un acondicionador botánico para limpiar el cuero cabelludo y el cabello de cualquier suciedad que pueda haberse acumulado.
Esto se llama lavado con acondicionador o co-wash. El cowash aportará más hidratación a tus hebras, lo cuál te ayudará a evitar el frizz en tu cabello. No necesitas lavarte el cabello todos los días.
La mayoría de las chicas rizadas piensan que cada 3-4 días es suficiente, pero realmente se reduce a lo que funciona mejor para tu cabello y estilo de vida.
Pasos:
Moja tu cabello en la ducha, aplica en tu mano suficiente cantidad de acondicionador limpio, esparce el acondicionador en tu cuero cabelludo, con la yema de tus dedos, o con ayuda de un cepillo masajeador, da un masaje firme por 4 o 5 minutos para retirar las impurezas de tu cabello de una manera mecánica, ya que no estás usando shampoo.
Debes retirar completamente el acondicionador de tu cuero cabelludo y pasar al siguiente paso que es el 2do acondicionador de medios a puntas.
Es posible que necesites o desees lavarte con más frecuencia al principio, y luego bajar la frecuencia de lavado hasta que encuentres el número adecuado para tu cabello.
Puedes comprar un co-wash diseñado específicamente para este trabajo o usar un acondicionador de consistencia ligera, y sin muchos ingredientes nutritivos. Si el acondicionador que quieres usar para cowash es muy espeso puedes hacerlo más ligero rebajándolo con agua o con una infusión de romero u otra planta.
Low-Poo o Champú sin Sulfato
Estos champús están hechos para limpiar un poco más profundamente que un co-wash, pero sin los sulfatos fuertes que dañan tu cabello.
Incluso si cambias estrictamente a co-wash, es una buena idea darle a tu cabello un low poo de vez en cuando para deshacerse de la acumulación de productos.
Es recomendable empezar el método alternando tu rutina de lavado la mayoría de los días con cowash y una vez a la semana con low poo, luego si tu cabello prefiere el cowash puedes hacer low poo una vez al mes o cada 15 días.
Nuevamente, tendrás que probar y ver qué es lo mejor para tu cabello.
La frecuencia de lavado dependerá del estilo de vida de cada persona, y de las necesidades de cada cabello en particular. Hay chicas que lo lavan todos los días y otras una vez a la semana.

Segundo Acondicionador
Si simplemente no puedes estar de acuerdo con la idea de estar libre de champú, ¡está bien! Puedes usar un champú sin sulfato.
Estos champús están hechos para limpiar un poco más profundamente que un co-wash, pero sin los sulfatos fuertes que dañan tu cabello.
Incluso si cambias estrictamente a co-wash, es una buena idea darle a tu cabello un low poo de vez en cuando para deshacerse de la acumulación de productos.
Es recomendable empezar el método alternando tu rutina de lavado la mayoría de los días con cowash y una vez a la semana con low poo, luego si tu cabello prefiere el cowash puedes hacer low poo una vez al mes o cada 15 días.
Nuevamente, tendrás que probar y ver qué es lo mejor para tu cabello.
La frecuencia de lavado dependerá del estilo de vida de cada persona, y de las necesidades de cada cabello en particular. Hay chicas que lo lavan todos los días y otras una vez a la semana.
Leave-in
Gel o Mousse
Secar tu Pelo
Si ves que tu cabello está mojado o con mucho producto, has scrunch (aprieta tu cabello de las puntas hacia arriba) con una camiseta para eliminar el exceso de humedad. Algunas personas hacen esto antes, y otras después de aplicar los productos, puedes ver lo que funciona mejor para ti.
Hagas lo que hagas, no uses una toalla normal. Estas absorben demasiada humedad y tienen unos pelitos que hacen fricción en las cutículas de tu cabello y generan frizz.
Si no te gusta la idea de usar una camiseta, puedes usar una toalla de microfibra.
Si no puedes esperar a que tu cabello se seque al aire libre, puedes usar un secador con un difusor en velocidad baja y temperatura media o fría.
Evita los ajustes altos y calientes. Demasiado aire revolverá tus rizos y demasiado calor dañará tu cabello. Ambos causarán frizz.
Tu cabello es más propenso al frizz cuando se está secando, por lo que es importante que hagas todo lo posible para no tocarlo ni moverlo demasiado.

Sé Gentil
@elmetodocurly
Grupo del Método Curly
El Método Curly